Un poco de historia: Fue presentado en 1984.
El BMW M5 fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Amsterdam de 1984. Este modelo nació como consecuencia de la demanda de un modelo de la marca alemana que combinara los espacios de un sedán con la deportividad de la Serie M. El chasis utilizado es el mismo que el del BMW 535i y el motor una evolución del BMW M1 con 286 CV. Este modelo fue fabricado manualmente por el departamento BMW Motorsport.
Reparar la chapa.
Con 34 años de edad, este M5 es del 86, ya se le iban notando los “achaques de la edad”. El óxido ha penetrado en algunas zonas de la carrocería, sobre todo en el marco de la luneta trasera. Para ello, lo primero ha sido desmontarla.
Cuando se puede trabajar la chapa sin dañar nada lo primero que hacemos es limpiar todo el óxido y dejarlo en chapa limpia. Se puede emplear una pulidora y ayudarnos del cepillo metálico neumático. Lo más original es el “corta y pega“, solo que envez de dar al botón derecho del ratón se corta un molde a medida de chapa para soldarlo a la carrocería. Cuando la merma de material por el óxido no es muy grande se utiliza una masilla de estaño, se aplica como la masilla tradicional pero es más dura y cuesta más lijarla. Lo más importante es aplicar la imprimación anti corrosiva adecuada para que no vuelva a salir óxido en la zona reparada.
Y a ti, ¿te parece una joya o es un coche más?
La verdad es que sus formas rectas, pocos habituales hoy en día, engañan. Parece un coche de unas dimensiones normales pero solo es un efecto óptico. Tiene unas aletas y un capó delantero más grandes de lo habitual. De hecho, como curiosidad, en este coche hemos empleado dos kilos de pintura repartidos en 6 manos y otros dos kilos de barniz aplicados en dos manos bien mojadas. Tanto la pintura como el barniz utilizados son de la marca Octoral, perteneciente al grupo americano Valspar.
Carrocerías Raffer
Polígono Eziago Parcela 12, Trasera (Hernani)
carroceriasraffer@gmail.com – 943 557 567
0 comentarios