40 años son muchos, y detrás de los colores pudiera parecer que acaba uno cansado, que también, pero como siempre se aprenden cosas nuevas… El caso es que esta vez, pintando el larguero de un Hyundai i20 nos ha pasado una cosa que nos ha llamado la atención.
Por descontado cabe decir que aunque pintemos solo el larguero del costado izquierdo, hacer el color cuesta practicamente lo mismo que pintar todo el costado, por ejemplo. Pero este Red Tomato de Hyundai nos ha sorprendido.
Colores complicados: Red Tomato
Este tipo de colores pastel, o chicle como dicen algunos por el taller, no son fáciles de hacer. Al menos hasta ahora. Llevan una serie de componentes muy diferentes que complican la fórmula. Tradicionalmente, el rojo por antonomasia era el de Renault. Un rojo liso monocapa que cada vez que nos tocaba hacer nos echábamos las manos a la cabeza. Y este es muy parecido.
Podéis pensar que las fórmulas actuales se pueden simplificar, o que nuestra vista nos juega una mala pasada porque es complicado comparar un color que estás viendo delante tuyo con un color que retienes en la memoria desde hace más de 20 años. Pero mirando la fórmula que nos da el ordenador confirmamos el abanico de componentes básico que incluye el Red Tomato de Hyundai.
Fórmula del Red Tomato de Hyundai
Sobre estas líneas os he puesto una captura de la fórmula del TTR (Red Tomato) de Hyundai. Un rojo liso (no metalizado) aparentemente inofensivo. En la formulación he puesto 1 kilo exacto como cantidad para que se vean las proporciones. Aunque es un rojo bastante “normal”, el principal color básico es el W62, un rojo anaranjado que solo supone un 65% de la fórmula final. Muy poco para ser un color liso. ¿Qué es lo que pasa? ¿Dónde está el “misterio? El otro 35% restante lo ocupan un amarillo (30%), un blanco (4%) y un rosa (1%).
Este tipo de formulaciones con colores básicos tan diferentes hacen que sea complicado que el resultado final sea mínimamente correcto. La solución es retocar la fórmula llevando al color a lo más aproximado.
¿Notáis la diferencia entre colores?
Esta semana pasada que hemos pintado el Hyundai i20 con el Red Tomato nos hemos llevado una grata sorpresa. No vamos a entreternernos hablando de las bondades de la nueva marca de pinturas OCTORAL (Grupo Valspar) porque ya lo hemos hecho en este artículo.
Por enseñaros de manera sencilla cómo funcionan las formulaciones de los colores, las marcas de pintura tienen más de una fórmula para cada color. Nosotros tenemos acceso a la fórmula original y también a varias alternativas. Según la marca de pintura y según cada color tenemos para elegir una o varias alternativas que suelen tener un tono muy parecido, pueden ser más claros, más oscuros, amarillentos, de todo.
En este caso solo tenemos la fórmula original, lo cual quiere decir que es probable que no haya problema con este color en Octoral, buena señal.
Tres pasos para hacer el color:
1. Elegimos la pastilla / fórmula correcta
Tenemos un catálogo por marcas. Elegimos la pastilla que más se parece entre original y alternativas. En este caso nos quedamos con la única que hay.
2. Hacemos la fórmula elegida y comprobamos.
Aplicamos una gota de pintura, con el color ya hecho, para comprobar que el color está bien hecho. Os podemos prometer y prometemos que en la imagen hay una gota. Hemos aplicado una gota en la parte superior del capó…
2.1. Aquí se ve mejor la gota en cuestión
3. Aplicar
Está comprobado que hasta que no se da la última mano de barniz no se puede valorar el color. Los colores presentan a veces tonos diferentes antes de aplicar el barniz. No es fácil distinguir si esa diferencia de tono es por una mala formulación o porque aún están pendientes las manos de barniz.
Conclusión…
El tema de los colores no es sencillo. Incluso para un “simple” blanco se pueden dar este tipo de formulaciones. Hoy en día para cualquier blanco es fácil tener que echarle negro, amarillo, azul, rojo… Es un mundo. Pero en Carrocerías Raffer podemos con todo.
La imagen de arriba muestra el final del larguero izquierdo en el parabrisas que se junta con el capó delantero que no lo hemos tocado. ¿Apreciáis alguna diferencia en el color? Nosotros tampoco.
Carrocerías Raffer
Polígono Eziago Parcela 12, Trasera (Hernani)
carroceriasraffer@gmail.com – 943 557 567
0 comentarios